Los Beneficios del Silencio

Los Beneficios del Silencio

Beneficios del silencio para la salud de tu CUERPO y MENTE

 

Nos hemos acostumbrado a vivir rodeados de infinidad de ruidos y sonidos altos que, en muchas ocasiones superan los decibelios recomendados y se convierten en un riesgo para nuestra salud. La exposición a esta contaminación acústica excesiva puede ser la causa de problemas de sueño, enfermedades cardiovasculares, una presión arterial elevada, el estrés e, incluso, problemas con el tránsito intestinal y trastornos digestivos. Además, no debemos olvidar que un exceso de ruido perjudica a nuestro cerebro mermando nuestra capacidad de concentración y de memoria.

Pocas veces tenemos la oportunidad de disfrutar de momentos de calma total y casi hemos olvidado cómo es el “sonido del silencio” y, aunque cueste de creer, hemos pasado por alto los múltiples beneficios que el silencio nos ofrece para nuestro cuerpo, mente y, sobre todo, nuestro desarrollo como personas.

Enmascarar el silencio

Acostumbrados al ruido observamos que el problema con el silencio es que muchas personas tienen la necesidad de “llenar” el vacío que deja el silencio con música, un televisor de fondo o cualquier tipo de ruido que rompa con la monotonía y ayude a sentir compañía ya que, en muchas ocasiones, el silencio es sinónimo de soledad y, por tanto, llega a desconcertar, e incluso, asusta.

Parece que hemos olvidado que disfrutar de momentos de silencio en nuestro día a día puede ser altamente recomendable ya que el silencio posee un tipo de energía inigualable, poderosa y calmante. Nada consigue calmar más al cuerpo y a la mente que un minuto de silencio. De hecho, la ciencia ha demostrado que ni el sonido más relajante del mundo puede mejorar los beneficios que nos ofrece el silencio.

Beneficios del silencio

El silencio, además de  la ausencia de ruido, es ese momento mágico en el que el cerebro se relaja y puede resetearse ayudando así a combatir el insomnio y otros problemas de sueño.

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo el silencio puede ayudar a lograr la armonía entre cuerpo y mente. El silencio:

Relaja tu mente Alivia el estrés y reduce los niveles de ansiedad Estabiliza tu tensión arterial Suaviza los dolores de cabeza Refuerza el sistema inmunológico Mejora el estado de ánimo

Seguro que hay días en los que deseas pasar un rato en silencio, tranquila y relajada. Huir, aunque sea por unos minutos, del constante ruido que se genera en la gran ciudad o en cualquier población industrializada. Es algo normal y le pasa a mucha gente que solo ansía estar en silencio. Por eso te contamos todos los beneficios del silencio para tu salud y tu bienestar.

Vivimos rodeados de ruido, de un exceso de estímulos sensoriales y de situaciones estresantes que, en ocasiones, se convierten en una especie de “halo de contaminación” tanto para tu mente como para tu cuerpo.

Y es que todo tiene un límite, empezando por los decibelios, la contaminación ambiental y hasta los destellos de las luces de neón. Tu cuerpo no está diseñado para soportar tantos estímulos juntos y cada cierto tiempo te implora: ¡Shhhhhhh, menos caos y más silencio por favor!

Tu cuerpo es sabio, muy sabio pero seguro que no siempre le prestas atención a los mensajes que te envía. Quizás llevas unos días diciendo: “Este fin de semana me voy al campo sí o sí” o “si pudiera, adelantaría las vacaciones y me iría a la playa ahora mismo”.

Son los típicos mensajes que te envía tu cuerpo para recordarte que estás saturada, estresada y necesitas parar y cambiar de aire cuanto antes. Pero como no siempre es posible coger vacaciones en cualquier época del año o pasear por la naturaleza, puedes descubrir los beneficios del silencio para ponerlos en práctica estés donde estés.

BENEFICIOS DEL SILENCIO

Dicen que nada consigue calmar más el cuerpo y la mente que un minuto de silencio. El silencio no solo es ausencia de ruido sino que es ese momento mágico en el que tu cerebro se relaja y se resetea.

¿Es posible armonizarte, relajarte, serenarte y estar a gusto sin decir ni una sola palabra? Sí lo es, y además puede ayudarte a prevenir el estrés, la ansiedad y la irritabilidad. Estos son algunos de los beneficios del silencio que podrás comprobar en cuanto empieces a ponerlo en práctica:

· Relaja tu mente.

· Te quita el estrés y la ansiedad.

· Evita que tengas momentos de irritabilidad.

· Te ayuda a estabilizar tu tensión arterial.

· Reduce los niveles de cortisol y de adrenalina en la sangre.

· Suaviza las migrañas y dolores de cabeza

· Refuerza tu sistema inmunológico.

· Eleva tu estado de ánimo.

Los beneficios del silencio son numerosos tanto para tu cuerpo como para tu mente. El poder del silencio puede ayudarte a que cambie tu forma de gestionar ciertas situaciones que te resultan estresantes o que hacen que se desborden tus emociones en momentos puntuales.

Tan solo practicando 10 minutos 3 veces al día la magia del silencio, recuperarás tu paz interior y podrás gestionar las tensiones del día a día, algo parecido a lo que consigues con la práctica del mindfulness.

BENEFICIOS DEL SILENCIO PARA TU CUERPO 

La pérdida de audición en la población va en aumento y una de las principales causas es el bombardeo acústico que sufrimos en la mayoría de las ciudades.

Seguro que te ha pasado ir por la calle y escuchar una sirena, la alarma de un coche que acaba de saltar, el ruido del claxon aquí y allá o una máquina que se pone en marcha en alguna de las tantas obras que hay y en el momento que cesa ese ruido, sientes un gran alivio y agradeces un poco de silencio. Esa es la prueba de que el silencio es necesario para la mente y también para el cuerpo.

Así lo afirma un grupo de científicos alemanes, que aseguran que dedicar unos minutos de silencio cada día hará que se lleve a cabo una gran regeneración celular en tu organismo.

Hacer una pausa de 10 minutos y estar en silencio cada tres horas consigue bajar tus pulsaciones, restablecer tu presión sanguínea y regenerar las células de tu cerebro, especialmente las del hipocampo, un área responsable de mantener la buena memoria y activar el aprendizaje.

BENEFICIOS DEL SILENCIO PARA TU MENTE 

La lista de los beneficios del silencio suma y sigue, especialmente en lo que se refiere a restablecer tu mente y también el buen funcionamiento del cerebro.

Muchos estudios apuntan a que uno de los factores que promueve la regeneración neuronal y cerebral es el silencio. Es verdad que el cerebro nunca descansa pero cuando estás en silencio es como si tu mente hiciera una especie de depuración de la información almacenada.

En estas condiciones tu cerebro evalúa la información y las experiencias que has tenido a lo largo del día, las organiza, integra la información que realmente es relevante y el resto, la deshecha.

Una vez que tu mente está en calma y libre de un exceso de información innecesaria hace que tu creatividad aumente. ¿Cómo es posible? A través de lo que los neurólogos llaman cognición autogenerada. Tu mente al estar más despejada es capaz de centrarse, deja de divagar y está en predisposición para permitir que se active tu zona cerebral de la creatividad.

Otro de los beneficios del silencio es que la zona de la amígdala cerebral deja de enviar estímulos para que se segregue cortisol en tu organismo, una sustancia que eleva los niveles de estrés y te mantiene en constante alerta.

CÓMO PRACTICAR LOS BENEFICIOS DEL SILENCIO

No es necesario que ingreses en ningún monasterio ni que hagas votos de silencio, solo tienes que dedicar unos minutos al día, buscar un sitio tranquilo y ponerte a practicar. ¿Cómo? Puedes empezar por la fórmula conocida como 10 x 3.

10 minutos por la mañana

10 minutos por la tarde

10 minutos por la noche

Puedes practicarlo sentada, acostada o incluso caminando por el campo ya que los sonidos de la naturaleza también son muy beneficiosos para tu bienestar general.

No hace falta que te aísles en una habitación insonorizada. Hay una gran diferencia entre el silencio habitual de una casa o los sonidos agradables de la naturaleza y los ruidos que se generan en la ciudad.

¿Existe un remedio para esta sociedad tan estresada que sea eficaz y esté al alcance de todos? Más de un científico dice que sí, que existe y que es capaz de conseguir relajar el sistema cerebral, respiratorio y cardiovascular y se llama silencio.

¿A qué esperas? Empieza ya a practicarlo, solo necesitarás unos minutos cada día y pronto podrás comprobar por ti misma los beneficios del silencio en tu cuerpo y en tu mente.

¡En Las Tres Patas practicar el silencio es facilísimo!

 

Otros artículos de interés


que-son-los-superalimentos
¿Qué son los Superalimentos?

Superalimentos: los 30 más importantes y sus beneficios En un mundo con tantos alimentos procesados, es una buena idea incluir en nuestra dieta algunos de los denominados superalimentos. Pizzas, hamburguesas,...

02/01/2024 1491 lecturas
celebra-tu-comunion-2023-en-complejo-rural-las-tres-patas
Celebra tu Comunión 2023 en Complejo Rural Las Tres Patas

Ya estamos con la organización de comuniones un año más. Si te gustaría celebrar las comunión de tu hijo o hija en un sitio bonito, tranquilo, rústico, diferente...

26/10/2022 2036 lecturas
5-preguntas-rapidas-sobre-la-cocina-de-las-tres-patas
5 Pregúntas rápidas sobre la cocina de Las Tres Patas

5 pregúntas rápidas sobre la Cocina de Las Tres Patas   ¿Qué se come en Las Tres Patas? Se come comida casera de la zona como también comida árabe. ¿Quién...

25/03/2022 2669 lecturas